Los niños de la Place Hérbert – Robert Doisneau

Los niños de Place Hérbert © Robert Doisneau, París, 1957

Los niños de Place Hérbert © Robert Doisneau, París, 1957


   

Nunca hay grandes acontecimientos en sus fotos.

Es la ciudad que pasa y se desliza, que simplemente fluye a través de plazas y calles.

 

Robert Doisneau nace en Gentilly, un barrio de la periferia sur de París. Y a la periferia volverá siempre con su Rolleiflex y su mirada sosegadamente irónica porque ‘lo que yo trataba de mostrar era un mundo en el que podría haberme sentido bien, en el que las personas habrían sido amables, donde habría encontrado la ternura que esperaba recibir. Mis fotos eran como una prueba de que ese mundo puede existir‘. Y entonces sus imágenes se llenan de niños, de enamorados, de trabajadores con el traje sucio y roto pero con los ojos llenos de dignidad. Era un fotógrafo libre que recorría su ciudad construyendo una poética de la calle, registrando la vida de una sociedad marginal. Estaba libre de las exigencias de la prensa, libre de rehuir de lo sensacional, por una natural inclinación a la simplicidad. Sin contar que ‘lo sensacional es a menudo un reconocimiento de la importancia de ver‘.

 

 

Su amigo Jacques Prévert cuenta una anécdota: Doisneau acompañaba un rebaño cuando, de pronto, un camión embiste algunas ovejas y algunos perros. Él prefiere no sacar la foto y consolar al pastor. ‘Me parece la fotografía podría convertirse, en este mundo de disciplina y excesivo poder de los mass media, en un canal para recuperar instantes simples, un poco como el caballo la vela son medios para recuperar primitivas sensaciones ya sepultadas‘. Doisneau sigue la vida y su evolución distraída, curiosa, a veces extraña, a menudo indiferente. Sin embargo, en este seguimiento puede ocurrir que a la vuelta de la esquina se encuentre algo inesperado que cuente las maravillas de la existencia cotidiana para una mente cómplice, en condiciones de emocionarse.

 

 

 

Deja un comentario

error: Content is protected !!